Entre los diversos temas que aborda la investigación moderna, además de la etiología y la farmacología, se encuentra la calidad de vida y ostros aspectos holísticos y humanos de la enfermedad, que son objeto de un intenso estudio y de búsqueda de soluciones.
A nivel legislativo, la Ley de la Dependencia merece un apartado especial, pues tiene una especial trascendencia en las personas con demencia y, en concreto, los enfermos de alzhéimer. Estos enfermos presentan unos síntomas que requieren de una intervención especial, que puede ser la estimulación cognitiva. Además, también requieren de una atención especial, que viene dada por el cuidador, ya sea un profesional o un familiar.
Así, con los múltiples estudios e investigaciones, es necesario que el profesional esté al día en cuanto a las últimas novedades, ya sea tecnológicas o relacionadas directamente con el enfermo de alzhéimer.
Este programa formativo ofrece un amplio contenido teórico-práctico para que el alumno tenga los conocimientos necesarios para mantener y aportar la calidad de vida a los enfermos de alzhéimer. En este sentido, adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos para evaluar con el mayor nivel de evidencia a la persona enferma, establecer un plan de cuidados, observar su evolución y aplicar las últimas novedades en etiología, epidemiología, clínica y calidad de vida.