En la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (1994), se entiende por violencia de género todo acto basado en la pertenencia al sexo femenino, es decir, basado en el género, que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto en la vida pública como privada.
Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno aprenderá las pautas de identificación y valoración de la víctima de malos tratos y su agresor, consiguiendo así caracterizar a cada uno de ellos y descubrir las circunstancias del maltrato, esenciales en la atención a la víctima. También aprenderá a relacionar las claves del maltrato y los perfiles psicológicos de los implicados en él.