CLAVES PSICOLÓGICAS EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El curso sobre Claves psicológicas en la violencia de género está acreditado con 65 Horas, 4.1 Créditos por la prestigiosa Comisión de formación continuada. Registrada con el Número 07-AFOC-00171.0/2021 Es el órgano colegiado de las Administraciones Públicas, adscrito a la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, creado con el fin de armonizar el ejercicio de las funciones que las administraciones sanitarias públicas y demás instituciones y organismos ostentan en materia de formación continuada así como de coordinar las actuaciones que se desarrollen en dicho campo. Sus cursos son válidos en bolsas y oposiciones a nivel nacional excepto en cataluña.
Este organismo expide sus diplomas en créditos y horas.

65 HORAS

4.1 CRÉDITOS ECTS

FORMATO ONLINE

MODALIDAD A DISTANCIA

En la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (1994), se entiende por violencia de género todo acto basado en la pertenencia al sexo femenino, es decir, basado en el género, que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto en la vida pública como privada.

Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno aprenderá las pautas de identificación y valoración de la víctima de malos tratos y su agresor, consiguiendo así caracterizar a cada uno de ellos y descubrir las circunstancias del maltrato, esenciales en la atención a la víctima. También aprenderá a relacionar las claves del maltrato y los perfiles psicológicos de los implicados en él.

El curso sobre Claves psicológicas en la violencia de género está acreditado con 65 Horas, 4.1 Créditos por la prestigiosa Comisión de formación continuada.

INFORMACIÓN ADICIONAL

  • REQUISITOS DE ACCESO

    Copia del DNI, TIE o Pasaporte.

  • PLAZO DE INSCRIPCIÓN

    La inscripción en este máster online / a distancia permanecerá abierta durante todo el año.

  • EVALUACIÓN

    La evaluación estará compuesta:

    • 22 Preguntas tipo test.

    En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.

  • DESTINATARIOS

    Este programa formativo online / a distancia esta dirigido a todo aquel personal de:

    • Licenciados/as o graduados/as en medicina.
    • Técnico en cuidados auxiliares de enfermería.
    • Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
    • Licenciados/as o graduados/as en psicología.
  • OBJETIVOS

    Objetivos generales:

    • Analizar las pautas de identificación y valoración de la víctima de malos tratos y su agresor, consiguiendo caracterizar a cada uno de ellos y descubrir las circunstancias del maltrato, esenciales en la atención a la víctima.

    Objetivos específicos:

    • Relacionar las claves del maltrato y los perfiles psicológicos de los implicados en él, con el fin de optimizar la asistencia socio-sanitaria a la víctima.
    • Diferenciar la violencia de género como un fenómeno social, valorando cómo influye en la población y actuando en sus causas para disminuir su incidencia.
    • Conocer la actuación administrativa a llevar a cabo en casos de violencia de género, para agilizar los trámites que conllevarán la recuperación psicológica, física y social de la víctima.
    • Incidir en la terrible situación que origina la violencia de género y la necesidad de aplicar medidas de apoyo.

VALORES AÑADIDOS

  • ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS

    Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
    Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.

PLAN DE ESTUDIOS

  • ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS

    Al matricularte en el curso sobre Claves psicológicas en la violencia de género, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.

  • MÓDULO I. CLAVES PSICOLÓGICAS EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO

    Tema I. Generalidades.

    Tema II. Maltratadores: ¿Víctimas o verdugos?

    Tema III. Perfil de la mujer víctima de malos tratos. Psicopatología del hombre maltratador.

    Tema IV. Violencia de género: Ayuntamientos.