La atención integral y de alta calidad del enfermo en situaciones de urgencias y emergencias sanitarias debe ser un objetivo primordial en cualquier profesional sanitario que participa en el proceso asistencial de las urgencias y emergencias sanitarias. De hecho, desarrollarlo en perfecta coordinación entre los diferentes eslabones o agentes, sería el modo de asegurar esta asistencia integral de elevada calidad.
En este sentido, la práctica de la medicina de urgencias requiere unas capacidades muy especificas y unos conocimientos cada vez más amplios, entre ellos los patrones de enfermedad y lesión y un gran número de diagnósticos y tratamientos, pero también los cuidados y la atención que esos profesionales deben ofrecer a los diferentes pacientes, como los que sufren una urgencia de origen respiratorio.
Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno conocerá los protocolos actualizados para el manejo de la vía aérea en situaciones de urgencias y aprenderá a identificar las principales patologías urgentes que afectan a esta vía. Asimismo, estudiará el protocolo actualizado para la desobstrucción de la vía aérea en urgencias y los procedimientos diagnósticos y terapéuticos.