Descripción
Los conocimientos sobre el cáncer: radiobiología, diagnóstico y radiotratamiento son fundamentales para detectar y tratar esta mortal enfermedad. La radioterapia es una forma de tratamiento basada en el empleo de radiaciones ionizantes (rayos X o radiactividad, la que incluye los rayos gamma y las partículas alfa). Es uno de los tratamientos más comunes contra distintos tipos de cáncer (cabeza y cuello, vejiga, pulmón, entre otros).
La Radioterapia es un tipo de tratamiento oncológico que utiliza las radiaciones para eliminar las células tumorales, (generalmente cancerígenas), en la parte del organismo donde se apliquen (tratamiento local). La radioterapia actúa sobre el tumor, destruyendo las células malignas y así impide que crezcan y se reproduzcan. Esta acción también puede ejercerse sobre los tejidos normales; sin embargo, los tejidos tumorales son más sensibles a la radiación y no pueden reparar el daño producido de forma tan eficiente como lo hace el tejido normal, de manera que son destruidos bloqueando el ciclo celular. De estos fenómenos que ocurren en los seres vivos tras la absorción de energía procedente de las radiaciones se encarga la radiobiología.
El curso online sobre el cáncer está orientado a Técnicos Superiores en radioterapia, imagen para el diagnóstico, medicina nuclear, enfermeros, y personal que tenga entrada en las instalaciones radiactivas.
Puntuación
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
El Cáncer: Radiobiología, Diagnóstico y Radiotratamiento
Temario
MÓDULO 1: LA CÉLULA
- Introducción
- Definición de célula
- Características de la célula como ser vivo
- Clasificación de las células como ser vivo
- Clasificación de las células humanas
- Células somáticas
- Células germinales
- Estructura de las células humanas
- Membrana citoplasmática
- Hialoplasma
- Orgánulos citoplasmáticos
- Retículo endoplasmático
- Aparato de golgi
- Lisosomas
- Mitocondrias
- Ribosomas
- Vacuolas
- Centriolos
- El núcleo
- Carioteca ó membrana nuclear
- El nucleoplasma
- El nucleolo
- Cromatidas – cromosomas
- El ADN
- Ciclo vital celular
- Mitosis
- Meiosis
- Significado de la meiosis
- División I, cariocinesis I
- Citocinesis I
- División II
MÓDULO 2: LA RADIOBIOLOGIA
- Concepto de radiobiología
- Radiación natural
- Fuentes radiactivas
- Radiaciones ionizantes
- Tipos de radiaciones ionizantes
- Interacción de la radiación con la materia viva
- Conceptos básicos de biología celular
- Características generales de los efectos biológicos
- Interacción de la radiación con la célula
- Radiosensibilidad
- Escala de radiosensibilidad. Ley de Bergonie y Tribondeau
- Ley de Bergonie y Tribondeau
- Mecanismos de respuesta celular a la radioterapia.
- Factores físicos que influyen en la radiosensibilidad.
- 1.- Dosis absorbida.
- 2.- Transferencia lineal de energía (LET)
- 3.- Tasa de dosis.
- 4.- Fraccionamiento.
- Factores químicos que influyen en la radiosensibilidad.
- Efectos de las radiaciones sobre el ADN
- 1. Estructura del ADN.
- 2. Efectos biológicos según el tipo de interacción con la molécula blanco
- Efectos biológicos
- 1 efectos somáticos
- 2. Efectos genéticos
- 3. Según la ICRP los factores de riesgo medios para los distintos órganos y tejidos son los siguientes:
- Efectos biológicos de la irradiación en tejidos.
- 1. Efectos estocásticos
- 2. Efectos deterministas o no estocásticos
- Síndrome de irradiación aguda (SAR)
- Selección de dosis.
- 1. Dosis de tolerancia de los órganos sanos.
- 2. Limites anuales de dosis para los trabajadores ocupacionalmente expuestos
- 3. Limites anuales de dosis para miembros del público
- Radiogenética
- Mutaciones y aberraciones cromosómicas
- 1. Mutaciones puntiformes
- 2. Tipos de mutaciones
- Respuesta a la radiación
- 1. Respuesta sistémica a la radiación
- 2. Respuesta orgánica total a la irradiación
- 3. Células más afectas por radioinducción
MÓDULO 3: EL CÁNCER
- Conceptos básicos sobre el cáncer
- Nomenclatura de los tumores
- Según el comportamiento de los tumores
- Promoción y primeros pasos para el inicio del cáncer
- Factores que pueden dar origen al cáncer
- Herencia
- Carcinógenos químicos
- Radiaciones ionizantes
- Los virus
- Traumas
- Progresión celular
- Invasión y metástasis
- Control del ciclo celular en la carcinogénesis
- Alteraciones en la proliferación
- Afectación de la estabilidad genómica
- Alteraciones en la diferenciación
- Alteraciones de los mecanismos de apoptosis
- Repoblacion acelerada o division celular acelerada.
- Efectos de las radiaciones en los sistemas biológicos.
- Epidemiología del cáncer
- El cáncer y el sistema inmunitario
- Antígenos tumorales
- Estadiage del cáncer (tnm)
- Grado histológico ó de diferenciación del tumor
- Indice de karnofsky
MÓDULO 4: LA RADIOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO BASADAS EN RADIACIONES IONIZANTES: RAYOS X
- Introducción
- Imagen médica
- Diagnóstico por la imagen
- Técnicas de imagen diagnóstica
- Técnicas de diagnóstico basadas en radiaciones ionizantes, imagen de rayos X
- Evolución de la radiografía análoga a radiografía digital
- Imagen de tomografía axial computerizada TAC
- Historia y evolución del TAC
- TAC convencional
- TAC helicoidal, espiral o volumétrico
- Imágenes de evolución del TAC
- TAC intraoperatorio
- Mamógrafo, mamografía
- Mamografía digital
- Imnovación de la mamografía digital. La Tomosíntesis revoluciona el campo de la exploración
- Radiología intervencionista
- Angiografía (Angio DSA)
- Angiografía por sustracción digital
- Técnicas de angiografía por rotación
MÓDULO 5: TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO BASADAS EN RADIACIONES IONIZANTES: RAYOS GAMMA
- Medicina Nuclear. Concepto, fundamentos y técnica
- Aplicaciones médicas de la energía nuclear con fines diagnósticos
- Los procedimientos diagnósticos constan de dos partes
- Vías por las que se aplica la Medicina Nuclear
- Tipos de estudios en Medicina Nuclear
- Aplicaciones médicas de la energía nuclear con fines terapéuticos
- Obtención de isótopos radiactivos en Medicina Nuclear
- El Generador
- El Ciclotrón
- El Reactor de Fisión Nuclear
- Características de los estudios en Medicina Nuclear
- Bases del diagnóstico en MN
- Gammacámaras
- Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
- Tomografía por Emisión de Positrones (PET por Coincidencia)
- Tomografía por Emisión de Positrones (PET Dedicado)
- Rendimiento de los equipos de PET-C comparados con PET-Dedicados
- Radionucleidos para PET
- Aplicaciones de PET en la práctica clínica e investigación
- Equipos de PET-TC
- Aspectos generales
- Planificación de la Radioterapia
- Equipos de Densitometría Ósea
MÓDULO 6: LA RADIOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO PARA EL CÁNCER BASADAS EN RADIACIONES NO IONIZANTES.
- Imagen por ultrasonidos,
- Ecografía convencional
- Ecografía Doppler
- Ecografía Doppler Continuo, Eco-Doppler Color
- Eco-Doppler pulsado
- Artefactos y localización de un tumor
- Campos Magnéticos. Resonancia Magnética
- La base para interpretar las imágenes de RM
- Los componentes de los equipos de RM
- Método de RMN que permite evaluar el estado funcional del tejido
- RM con Difusión Molecular
- RM con Perfusión
- Espectroscópia por RM
- RM con activación cortical
- RM con Mismatch
- RM con Flair
- RM con Ecogradiente de T2
- Resonancia Magnética respecto a algunos tumores
MÓDULO 7: PROCESAMIENTO Y FUSIÓN DE IMÁGENES RADIOLÓGICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER Y SU PLANIFICACIÓN RADIOTERÁPICA
- Transformaciones geométricas
- Aspectos básicos del registro
- Métodos de registro
- Registro de imágenes
- Registro por características equivalentes
- Registro por ajustes de estructuras segmentadas
- Registro por medidas volumétricas
- Imágenes y fusión de imágenes que muestran diferentes tipos de tumores, sus recidivas y metástasis.
- PET-TC
- Resonancia Magnética
- Espectroscopia
- Otras utilidades de las radiaciones ionizantes en la medicina
MÓDULO 8: LA TELETERAPIA
- Introducción a la radioterapia (radiotherapy)
- Terapia por captura neutrónica en boro (bnct)
- Protónterapia
- Concepto de radioterapia
- Tipos de radioterapia según la distancia a la fuente
- Radioterapia de haz externo o teleterapia
- Radioterapia de haz interno o braquiterapia
- Radioterapia metabólica
- Tipos de radioterapia según la secuencia temporal
- Tipos de radioterapia según la finalidad del tratamiento
- Unidad de cobalto
- Equipos de cobaltoterapia
- Descripción general de la unidad de cobalto
- Factores a tener en cuenta en el tratamiento con co60
- Aceleradores lineales de electrones
- Fundamento de los aceleradores
- Sistema de inyección
- Sistema de generación de radiofrecuencias
- Guía aceleradora
- Sistema auxiliar
- Variación de energía de los aceleradores
- Control automático de la frecuencia
- Sistema de desviación del haz de electrones
- Producción de un haz extenso de rayos x
- Producción de un haz extenso de electrones
- Sistema monitor de dosis
- Mesa de tratamiento
- El isocentro
- Obtención de un haz terapéutico
- Diferencias de absorción entre fotones y electrones
- Rango
- Dosis en piel y profundidad del máximo
- Curvas de isodosis en profundidad
- Curvas de isodosis
- Homogeneidades en el tejido
- Bolus y otros compensadores
- Distribución de dosis
- Conformación del haz. sistema de colimación
- 1. Bloques de plomo
- 2. Bloques de aleaciones de bpf
- Colimador multiláminas
- Características más importantes del diseño de las instalaciones que afectan a la seguridad radiológica.
- 1. Sala de tratamiento ó bunker
- 2. La unidad productora de radiación (acelerador lineal o cobalto)
- 3. El laberinto
- 4. La puerta
- 5. Sala de control
- Verificación de los haces de radiación
- 1. Sistema de chequeo de haces
- 2. Sistema detector del thebes
- 3. Otros sistemas de chequeos de haces (shuster)
- Inicio diario del tratamiento
- 1. Consola de tratamiento
- 2. Puesta en marcha
- 3. Colocación y tratamiento del paciente
- Pruebas mecánicas que el ténico le debe realizar a las unidades diariamente
- 1. Verificación de los indicadores angulares
- 2. Telémetro (mecánico y luminoso)
- 3. Puntero mecánico
- 4. Horizontalidad y desplazamiento vertical de la mesa
- Evolución de la teleterapia
- Radioterapia externa 3d conformada
- 2. Radioterapia de intensidad modulada (IMRT)
- 3. Arcoterapia modulada volumétricamente
- 4. Radiocirugía, radioterapia estereotáxica fraccionada y radioterapia esterotáxica corpora
- Radioterapia guiada por la imagen (IGRT-image guided radiation therapy-)
- 6. La radioterapia intra-operatoria.
- Sistema DICOM
MÓDULO 9: LA BRAQUITERAPIA
- Introducción
- Tipos de braquiterapia
- La colocación de las fuentes de radiación en el área de tratamiento de destino.
- Braquiterapia según tasa de dosis
- Braquiterapia según la duración de la dosis
- Braquiterapia según el sistema de implante radiactivo
- Isótopos radiactivos utilizados en braquiterapia
- Isótopos radiactivos más utilizados en braqui o curiterapia
- Fuentes encapsuladas y no encapsuladas
- Características que deben tener los isótopos utilizados en braquiterapia
- Braquiterapia intersticial
- Braquiterapia intersticial temporal
- Braquiterapia de contacto o plesiobraquiterapia
- Braquiterapia endoluminal
- Braquiterapia intracavitaria o endocavitaria LDR
- Braquiterapia endocavitaria HDR
- Braquiterapia intravascular
- Braquiterapia superficial
- Pacientes susceptibles de braquiterapia
- Sala de braquiterapia de alta tasa de dosis
- Características técnicas:
- Reglas para el trabajo con radioisótopos sellados
- Correcto movimiento de la fuente en las unidades HDR
- Verificación del correcto movimiento de la fuente
- Procedimientos operativos en braquiterapia
- Procedimientos regulares de operación
- Procedimientos de operación con fuentes de iridio en implantes de baja tasa
- Implantación y retirada de fuentes
- Procedimientos de trabajo
- Procedimientos de trabajo con equipos de carga diferida HDR Y LDR
- Implantación y retirada de fuentes en equipos de carga diferida (LDR Y HDR)
- Procedimientos operativos especiales para las unidades de cesio
- Mantenimiento de los equipos
- Gestión de residuos
- Equipos de protección radiológica
- Controles previos a la operación en las unidades de tratamiento
- Criterios de selección de técnicas
- Factores a tener en cuenta en cuanto al sistema de carga manual y otro de carga diferida
- Factores a tener en cuenta en cuanto a la tasa
Puntuación
Puntuación de usuario
no rating based on 0 votes
Producto
El Cáncer: Radiobiología, Diagnóstico y Radiotratamiento
A la finalización de este curso se procederá a la habilitación de la descarga de un diploma acreditativo. El diploma acreditativo una vez finalizado el curso online se descargará en formato digital (PDF) automaticamente a través de nuestro campus virtual.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.