FUNDAMENTOS EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

El curso de Fundamentos en nutrición humana y dietética está acreditado con 60 Horas, 6.5 Créditos por la prestigiosa Comisión de formación continuada. Registrada con el Número 07-AFOC-02067.0/2021 Es el órgano colegiado de las Administraciones Públicas, adscrito a la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, creado con el fin de armonizar el ejercicio de las funciones que las administraciones sanitarias públicas y demás instituciones y organismos ostentan en materia de formación continuada así como de coordinar las actuaciones que se desarrollen en dicho campo. Sus cursos son válidos en bolsas y oposiciones a nivel nacional excepto en cataluña.
Este organismo expide sus diplomas en créditos y horas.

60 HORAS

6.5 CRÉDITOS ECTS

FORMATO MIXTO

MODALIDAD A DISTANCIA

Nuestra vida depende, en gran medida, de que nuestra alimentación sea la adecuada para responder a las necesidades de nuestro organismo. La alimentación proporciona energía para el movimiento y materia para la construcción del organismo y, para ello, son indispensables los nutrientes.

Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno actualizará sus conocimientos sobre los nuevos conceptos esenciales en alimentación y nutrición para, de esta forma, incrementar sus competencias y repercutir así eficientemente en la población a la que atiende.

El curso de Fundamentos en nutrición humana y dietética está acreditado con 60 Horas, 6.5 Créditos por la prestigiosa Comisión de formación continuada.

INFORMACIÓN ADICIONAL

  • REQUISITOS DE ACCESO

    Copia del DNI, TIE o Pasaporte.

  • PLAZO DE INSCRIPCIÓN

    La inscripción en este máster online / a distancia permanecerá abierta durante todo el año.

  • EVALUACIÓN

    La evaluación estará compuesta:

    • 81 Preguntas tipo test.
    • 4 Supuestos prácticos.

    En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.

  • DESTINATARIOS

    Este programa formativo está dirigido a todo aquel personal de:

    • Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
    • Licenciados/as o graduados/as en medicina.
    • Biología (esp. Sanitaria).
    • Bioquímica (esp. Sanitaria).
    • Licenciados/as o graduados/as en farmacia.
    • Diplomados/as o graduados/as en nutrición humana y dietética.
    • Química (esp. Sanitaria).
    • Técnico medio en cuidados auxiliares de enfermería.
    • Técnico superior en dietética.
  • OBJETIVOS

    Objetivos generales:

    • Actualizar el conocimiento sobre los nuevos conceptos esenciales en alimentación y nutrición para incrementar las competencias de los profesionales de la salud y que ello repercuta eficientemente en la población a la que atienden.

    Objetivos específicos:

    • Estudiar las bases científicas de los efectos que produce la nutrición sobre el organismo e identificar los factores que interfieren en la nutrición en función de las patologías más prevalentes.
    • Formar profesionales capaces de integrarse en un equipo multidisciplinar en torno a la nutrición, con espíritu crítico para la búsqueda bibliográfica, el análisis estadístico de los resultados y el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías.
    • Mejorar los conocimientos teóricos y prácticos sobre las bases científicas de la nutrición en relación con los últimos desarrollos y tendencias en este campo, y conocer las herramientas necesarias para la evaluación de los hábitos alimentarios y la propuesta de técnicas, estrategias y modelos de intervención nutricional en las situaciones fisiológicas especiales y en las patologías más frecuentes o relacionadas con la alimentación.
    • Ofrecer una base científica sostenida, actualizada y con evidencia respecto a la alimentación y nutrición en función de la edad, patologías asociadas y situación laboral del usuario del sistema de salud.
    • Comprender los fundamentos de la nutrición y la dietética, en especial los requerimientos energéticos del organismo, los procesos bioquímicos de los nutrientes, las características bromatológicas de los alimentos, las necesidades y recomendaciones nutricionales.

VALORES AÑADIDOS

  • ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS

    Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
    Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.

PLAN DE ESTUDIOS

  • ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS

    Al matricularte en el curso de Fundamentos en nutrición humana y dietética, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.

  • MÓDULO I. GENERALIDADES

    Presentación.

    Metodología.

    Índice.

    Objetivos.

    Pertinencia.

    Conocimiento y manejo de las herramientas didácticas.

  • MÓDULO II. CONCEPTOS SOBRE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

    Introducción.

    Aspectos sociales de la alimentación.

    Composición y clasificación de los alimentos.

    Resumen.

    Autoevaluación.

    Bibliografía.

  • MÓDULO III. DIGESTIÓN, ABSORCIÓN Y METABOLISMO DE LOS ALIMENTOS

    Introducción.

    Aspectos generales de la digestión de nutrientes.

    Excreción.

    Resumen.

    Autoevaluación.

    Bibliografía.

  • MÓDULO IV. DIETA EQUILIBRADA

    Necesidades nutritivas humanas y dieta equilibrada.

    Necesidades energéticas del hombre.

    Ingestas diarias recomendadas.

    Estado nutricional normal.

    Dieta mediterránea como ejemplo de alimentación equilibrada.

    Ejemplo de dietas.

    Resumen.

    Autoevaluación.

    Bibliografía.

  • MÓDULO V. TABLAS DE COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS

    Introducción.

    Grupo 1: Leche y derivados.

    Grupo 2: Carnes y huevos.

    • Grupo 2: Pescados y mariscos.

    Grupo 3: Legumbres, tubérculos y frutos secos.

    Grupo 4: Verduras y hortalizas.

    Grupo 5: Frutas y derivados.

    Grupo 6: Cereales, azúcar y bebidas.

    Grupo 7: Grasas y varios.

    Bibliografía.

  • MÓDULO VI. MACRONUTRIENTES: PRINCIPIOS INMEDIATOS

    Introducción.

    Proteínas.

    Hidratos de carbono.

    Lípidos o grasas.

    Agua.

    Fibra.

    Resumen.

    Autoevaluación.

    Bibliografía.

  • MÓDULO VII. MICRONUTRIENTES: VITAMINAS Y MINERALES

    Vitaminas.

    • Vitaminas liposolubles.
    • Vitaminas hidrosolubles.
      • Más vitaminas hidrosolubles.

    Minerales.

    • Otros datos de interés de los minerales.

    Resumen.

    Autoevaluación.

    Bibliografía.