Para realizar la intervención quirúrgica, el paciente debe ser colocado en una determinada posición, que se denomina posición quirúrgica, antes o después de la inducción de la anestesia. En este sentido, es esencial que la mesa se adopte a las distintas posiciones, con articulaciones y accesorios que faciliten tales posiciones.
En este sentido, para asegurar y prevenir accidentes posturales del paciente que se somete a una intervención es importante que el personal de quirófano conozca el funcionamiento y manejo de la mesa quirúrgica, así como las distintas posiciones que se pueden utilizar para este tipo de intervenciones quirúrgicas.
Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno conocerá las diferentes posturas quirúrgicas que se utilizan en una intervención. Asimismo, aprenderá las dificultades potenciales que pueden surgir durante los procesos de movilización postural y cómo prevenirlas.