Las enfermeras y enfermeros escolares desempeñan su labor profesional en muchos países de la Unión Europea y del resto del mundo desde hace décadas. En España, concretamente, es una figura institucionalizada en todos los colegios de educación especial y, actualmente, se está introduciendo en los colegios ordinarios de algunas comunidades autónomas.
Un enfermero o enfermera por centro educativo es la ratio recomendada para atender adecuadamente a niños con necesidades especiales, además de que juega un papel determinante en la salud y calidad de vida de los niños con enfermedades crónicas y sus familias. Por eso, como profesional sanitario, es capaz de establecer sistemas de formación en salud que crean una cultura de la salud en la comunidad educativa.
Actualmente, es un hecho que la profesión enfermera tiene una clara dimensión educativa que progresivamente gana un protagonismo especial. Algo que está justificado por motivos epidemiológicos, de salud pública y socioeconómicos. No obstante, es difícil decidir cómo y hasta qué punto este elemento formativo tiene que convertirse en un componente de la actividad profesional del enfermero/a.
Este programa formativo contiene un amplio material teórico y práctico que tiene el objetivo de potenciar los conocimientos pedagógicos, las habilidades didácticas, las competencias técnicas y las destrezas necesarias para preparar al profesional enfermero para el diseño y desarrollo de intervenciones educativas y asistenciales en el centro escolar, y capacitarlo para el cumplimiento de sus diversas funciones.