Existe una serie de circunstancias que pueden dar lugar a la aparición de lesiones cutáneas importantes. Por ejemplo, las úlceras por presión o úlceras por decúbito (UPP) surgen como consecuencia de la aplicación prolongada de presión sobre una zona determinada, la cual puede sufrir isquemia y evolucionar hasta la necrosis o destrucción tisular.
En la mayoría de los casos, los factores de riesgo externos pueden ser controlados por los cuidadores del individuo (familia o personal sanitario), desarrollando un plan individualizado de prevención. Para ello, los profesionales de la salud deben conocer todos los aspectos básicos de las úlceras, como los tipos que existen, sus cuidados…
Este programa formativo contiene material teórico y práctico que proporcionará al alumno unos conocimientos actualizados, basados en la evidencia existente, con el fin de que los utilicen en la prevención y manejo óptimo de los pacientes con úlceras crónicas cutáneas, entre otras cosas.