Descripción
Las urgencias hospitalarias surgen cuando los hospitales empiezan a pasar a manos de la administración pública en el siglo XVIII. Se produce entonces un intento de separación de los pacientes según su nivel de gravedad y su tipo de patología. Como tales las urgencias médicas aparecen por primera vez en los campos de batalla, a principios del siglo XIX, como una respuesta a la necesidad de una rápida recuperación de los soldados.
En la actualidad estos dos puntos se siguen encontrando en la “ciudad urgencias”, es decir, tanto dentro como fuera del hospital. En el interior urgencias se divide en zonas que interactúan a la vez, con protocolos claramente diferenciados, y en el exterior urgencias sale a la calle a través de las ambulancias y llega a su máxima expresión en la U.V.I. móvil.
Orientado a diplomados Universitarios de Enfermería, Graduados de Enfermería y estudiantes de enfermería.
Temario
1. Atención de Enfermería en Quemaduras y Heridas.
1.1. Heridas.
1.2. Quemaduras.
2. Alteraciones del Aparato Circulatorio.
2.1. Emergencia Hipertensiva.
2.2. Cardiopatía Isquémica.
2.3. Angina de pecho o angor.
2.4. Infarto agudo de miocardio.
2.5. Shock.
2.6. Parada cardiorespiratoria.
3. Alteraciones del aparato Respiratorio.
3.1. Crisis asmática.
3.2. Contusión pulmonar.
3.3. Neumotórax.
3.4. Hemotórax.
3.5. Embolismo pulmonar.
3.6. Insuficiencia respiratoria aguda.
4. Alteraciones abdominales.
4.1. Dolor abdominal
4.2. Insuficiencia hepática.
5. Alteraciones del sistema renal.
5.1. Hematuria.
5.2. Cólico nefrítico.
5.3. Insuficiencia renal aguda.
6. Alteraciones neurológicas.
6.1. Crisis convulsivas.
6.2. Coma.
6.3. Accidente cerebrovascular.
6.4. Síncope.
7. Alteraciones del sistema músculo-esquelético.
7.1. Lesiones articulares.
7.2. Dolor vertebral agudo.
7.3. Fracturas.
7.4. Traumatismo craneoencefálico.
7.5. Paciente politraumatizado.
8. Alteraciones endocrino metabólicas.
8.1. Hipoglucemia.
8.2. Hiperglicemia hipersomolar no cetósica.
8.3. Cetoácidosis diabética.
9. Atención inicial en urgencias oftalmológicas.
9.1. Urgencias oftalmológicas.
Objetivos y Duración
Objetivos:
- Adquirir los conocimientos necesarios para atender de forma correcta los principales problemas de salud de atención Urgente.
- Señalar los principales procesos de salud en el ámbito de la actuación inmediata en urgencias.
- Reconocer los signos y síntomas de los principales problemas de salud de atención inmediata.
- Conocer el tratamiento específico para las patologías de acción urgente.
- Conocer las principales complicaciones de los problemas de salud de atención inmediata.
- Conocer los principales diagósticos de enfermería de estas patologías y las actividades de enfermería más frecuentes.
Duración:
La duración del curso es de 70 horas.
A la finalización de este curso se procederá a la habilitación de la descarga de un diploma acreditativo. El diploma acreditativo una vez finalizado el curso online se descargará en formato digital (PDF) automaticamente a través de nuestro campus virtual.
Comentarios