Descripción
La alimentación y nutrición adecuadas durante la infancia y niñez temprana es fundamental para el desarrollo del potencial humano completo de cada niño. Es bien reconocido que el periodo entre el nacimiento y los dos años de edad es una “ventana de tiempo crítica” para la promoción del crecimiento, la salud y el desarrollo óptimos (OMS).
Aunque los términos alimentación y nutrición se usan frecuentemente como sinónimos, en realidad corresponden a conceptos distintos (Diferencias entre alimentación y nutrición). El objetivo principal de la alimentación es la nutrición, si bien es evidente que, ya desde los primeros meses de vida, incluye también un importante componente social.
Un potente estudio científico publicado en 2014 en BMJ muestra que consumos mayores de frutas y vegetales están relacionados con riesgos de mortalidad menores (por cualquier causa, y especialmente por enfermedades cardiovasculares).
Una alimentación variada y completa es una de las bases en las que basar la promoción de estilos de vida saludables. Los niños, ya desde el nacimiento, deben ser educados e imbuidos en esta forma de ver y organizar la vida doméstica de cada día, en familia (por que toda la familia debe estar implicada en este objetivo). Diversas iniciativas multilaterales (gobiernos, entidades educativas o sanitarias, organizaciones científicas y sociales, industria responsable, etc.) han tratado de concienciar a los implicados en la consecución de los objetivos propuestos.
Este curso va destinado a aquellas personas que quieran conocer las particularidades de la alimentación de niños y niñas en esa edad.
Comentarios