Rescate y atención al politrauma
OBJETIVOS:
- Prevención de lesiones
- Disminuir la mortalidad y las secuelas que ocasionan los traumatismos
- Adquirir los conocimientos y las habilidades para el rescate, tratamiento y estabilización del trauma potencialmente grave
- Conocer la metodología con la que operan los servicios de bomberos para garantizar la seguridad de los intervinientes
- Fomentar la coordinación de los servicios intervinientes en la atención al paciente
DURACIÓN: 24 horas (se desarrollará en clases teórico-prácticas, con amplio contenido práctico).
FECHAS: 5, 6 y 7 de octubre.
LUGAR: Centro Unificado de Seguridad de Alcorcón (Madrid).
PRECIO DEL CURSO: 295 € (primer ingreso de 50 € en concepto de reserva a descontar del precio del curso).
PROFESORADO: Bomberos de Alcorcón,Médicos, Enfermeros y Técnicos del SUMMA 112, Hospital 12 De Octubre (UVI de Politraumay Urgencias).
DESTINADO A: El curso está dirigido a médicos, enfermeros, técnicos en emergencias, protección civil, auxiliares de enfermería y bomberos.
Está homologado por la Comisión de Acreditación de Formación Continuada y cualquier participante que sea personal sanitario obtendrá 4,6 créditos de formación continuada.
Grupos reducidos
CONTENIDOS TEÓRICOS:
- Epidemiología y biomecánica de los traumatismos
- Atención inicial al paciente politraumatizado
- Movilización e inmovilización
- Traumatismos de miembros
- TCE y medular
- Traumatismo torácico
- Traumatismo abdominal y genitourinario
- Accidentes en el transporte
- Sedación y analgesia
- Vías de administración de fármacos y fluidos
- Manejo de la vía aérea y ventilación
- Shock en el trauma grave
- Heridas, hemorragias y amputaciones
- Seguridad en intervenciones
- Caídas a distinto nivel
- Traumatismos térmicos
- Traumatismos en el paciente pediátrico
- Accidentes de múltiples víctimas y catástrofes
- Coordinación en intervenciones
- Control de atmósferas, descensos, ascensos y progresiones seguras
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
- Material de trauma y medios de fortuna
- Taller de trauma básico
- Taller de vía aérea
- Taller de accesos venosos e intraóseas
- Taller de trauma torácico
- Taller de triaje
- Taller de rescate en espacios confinados
- Taller de rescate en accidentes de tráfico
- Taller de rescate por caídas a distinto nivel
- Simulacro de accidente de múltiples víctimas
Para realizar cualquier consulta, deben dirigirse a iLabora a través del correo electrónico: info@ilabora.com