Buscar trabajo en el extranjero se ha hecho habitual entre el personal sanitario en los últimos años. Cada vez son más los médicos y enfermeros que buscan desarrollar su profesión en países como Alemania o Reino Unido, que ofrecen sueldos y condiciones ventajosas, además de la oportunidad de aprender un idioma de la mejor manera: poniéndolo en práctica. A su vez, muchas empresas funcionan como agencias de colocación que se encargan de captar trabajadores españoles para cubrir las plazas vacantes de su sistema sanitario. Ilabora es una de ellas. En su página web podemos encontrar ofertas de empleo en territorio español, pero también, en países como Reino Unido, Irlanda o Alemania.
En el caso de los diplomados en enfermería, podemos encontrar ofertas como esta del hospital público universitario de Munster.
Dicho centro sanitario precisa de personal de enfermería para su unidad de cuidados intensivos y, también, para otras especialidades. Con una plantilla de cerca de 8.000 empleados y 1.450 camas, el hospital de Munster es uno de los centros sanitarios punteros, tanto de Alemania como de Europa.
Los candidatos a estos puestos de trabajo deberán tener conocimientos de alemán de nivel A-1 o A-2, disponer del título correspondiente y demostrar un interés especial por las labores realizadas en las unidades de cuidados intensivos. Además, se valorará positivamente que los candidatos tengan alguna especialidad acreditada en el ámbito sanitario, así como experiencia previa.
El contrato ofrecido es de carácter temporal a jornada completa, con una duración de un año, pero con posibilidades de prolongarlo y convertirlo en indefinido. Para aprender alemán, el hospital público de Munster ofrece todas las facilidades posibles. Los candidatos podrán realizar un curso intensivo de alemán B2, costeado por el propio centro y con la posibilidad de acogerse a una excedencia para poder asistir.
Pero no sólo eso, sino que los encargados de recursos humanos del hospital de Munster se comprometen, además, a pagar los gastos del viaje desde España para asistir a la entrevista de trabajo, con dos noches de alojamiento incluidas. Y por si todo esto fuera poco, una vez superado el proceso selectivo, el hospital de Munster pondrá a disposición de sus nuevos empleados un tutor hispanoparlante y toda la ayuda necesaria para encontrar casa cerca del centro de trabajo y para realizar todas las labores burocráticas que se requieren.
El salario ofrecido mientras se realiza el período formativo inicial sería de unos 1.700 euros brutos al mes, que es el sueldo habitual de los auxiliares de enfermería en Alemania. Una vez finalizado el proceso formativo y el curso de capacitación de alemán, el trabajador vería su sueldo aumentado para equipararse a los salarios de los diplomados en enfermería.
Los graduados o licenciados en medicina también pueden encontrar ofertas de trabajo interesantes en Alemania. En este enlace podemos encontrar que se demandan hasta 21 médicos especialistas para diferentes clínicas y hospitales repartidos por el país germano.
Los contratos ofrecidos son de carácter indefinido y tienen un período de prueba de 6 meses. Los salarios ofrecidos están entre los 60.000 y los 80.000 euros, dependiendo del grado y del tipo de especialización que tengamos.
Los requisitos necesarios para acceder a esta oferta son: disponer del título de licenciado o graduado en medicina y de la especialidad correspondiente, tener conocimientos de alemán de nivel B-2 y disponer de carnet de conducir y de vehículo propio.
Si quieres conocer esta y otras muchas más ofertas de empleo y acciones formativas relacionadas con el sector sanitario, entra ya en Cursos de Sanidad y encuentra todo lo necesario para ampliar tus horizontes laborales.