Descripción
La humanización en la prestación de servicios de salud se basa en el concepto de humanitarismo. El humanitarismo es una ideología de práctica informal que se practica con el trato humano y al prestar asistencia a los demás, su doctrina es que tenemos el deber de promover el bienestar humano.
La humanización en salud significa mucho más que ser cordial y agradable. Implica minimizar la tendencia de tratar al enfermo como si fuera un objeto, una simple enfermedad o unos síntomas concretos. Por encima de todo el cuidado humanizado requiere considerar a los pacientes como personas. Supone abandonar las relaciones funcionales para convertirlas en relaciones personales.
Ni mucho menos debería ser una moda o un postureo. Bien es cierto que esta pregunta se ha podido escuchar bastante entre el sector de salud. Sin duda, humanizar la salud se ha convertido en una tendencia, que algunas instituciones han utilizado como una herramienta de marketing que, en realidad, acaba teniendo un impacto real muy reducido en la organización y en la mejora de la calidad asistencial de la misma.
Este curso está destinado a todas aquellas personas que estén vinculas al área sanitaria y quieran instruirse en la humanización en la prestación de servicios de salud.
Este curso sobre la humanización en la prestación de servicios de salud se imparte en modalidad online.






Valoraciones
No hay valoraciones aún.