La capacitación profesional en el ámbito sanitario es la piedra de toque de un sistema sanitario de garantías. Que, tanto médicos, como enfermeros y auxiliares actualicen periódicamente sus conocimientos revela la capacidad de adaptación de estos a los cambios que pueden ocasionar los avances científicos y tecnológicos.
Pero esta formación necesita estar regulada por un organismo que supervise y estandarice estos talleres, cursos y acciones formativas. De esta manera, nos podemos asegurar de que todos nuestros profesionales cumplen las mismas funciones y siguen los mismos protocolos de actuación. El organismo encargado de gestionar y homologar estos cursos es la Comisión de Formación Continuada (CFC), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Esta comisión evalúa las actividades de todos los centros de formación y de estudios vinculados al ámbito sanitario según unos criterios de calidad. Además, es la encargada de asignar a cada curso los créditos de formación continuada acordes a los contenidos de cada uno de ellos.
Los cursos, que pueden ser online o presenciales, aportan una capacitación válida para todo el territorio español y los créditos obtenidos realizándolos son puntuables a la hora de acceder a los concursos y oposiciones que ofertan las administraciones públicas. Esto quiere decir que los créditos de formación continuada cuentan como un extra de formación complementaria, pudiendo ser muy útiles a la hora de optar a un puesto de empleo público.
En Cursos de Sanidad podemos encontrar unos cuantos cursos acreditados por la CFC y con los que reportar créditos de formación continuada.
Como muestra, un botón: este curso online homologado de intervención psicosocial en situaciones de emergencia y desastres otorga a quien lo supere la cantidad nada desdeñable de 15,12 créditos de formación continuada.
Esta acción formativa puede servir tanto a profesionales del sector sanitario como a trabajadores y educadores sociales y profesionales de la enseñanza, pero también lo puede cursar cualquier persona que esté interesada en esta temática. La duración del curso online homologado de intervención psicosocial en situaciones de emergencia y desastres es de 100 horas y su precio, de 250 euros.
Otra de las acciones formativas que reportan créditos de formación continuada es este curso online homologado de intervención psicológica en intentos de suicidio. Este curso permite, a todos aquellos que estén interesados, conocer las pautas más habituales para actuar en caso de que una persona quiera quitarse la vida.
Este curso permite obtener hasta 2,28 créditos de formación continuada por un coste de solamente 120 euros, con todas las garantías de calidad que establecen la Comisión de Formación Continuada y el Sistema Nacional de Salud.
La duración del curso online homologado de intervención psicológica en intentos de suicidio es de unas 30 horas e incluye temas como el desarrollo de las habilidades comunicativas para intervenir en este tipo de casos. También otorga una gran importancia a las causas, tipos y características frecuentes de las conductas suicidas y desentraña los principales mitos y realidades de una de las causas más comunes de muerte no natural en todo el mundo.