Las salidas profesionales que podemos encontrar en el sector sanitario son variadas. Esto tiene que ver con que el Sistema Español de Seguridad Social es uno de los más reputados del mundo, tanto por la calidad en la formación del personal como por la amplia cobertura sanitaria que ofrece. De ahí que países como Alemania o Reino Unido suelan demandar a médicos y enfermeros españoles para cubrir las plazas vacantes de sus hospitales, ante la falta de personal nativo capacitado.
En el caso del país germano, la necesidad de graduados o licenciados en medicina y enfermería es tal, que los hospitales contratantes están dispuestos a correr con los gastos del viaje para la entrevista y a costear un curso de alemán y una ayuda al alojamiento en caso de ser aceptados para un puesto de trabajo.
En concreto, el hospital universitario de Munster oferta hasta 12 plazas para personal de enfermería para las unidades de cuidados intensivos y otras especialidades.
El hospital universitario de Munster es un centro sanitario de carácter público, reconocido internacionalmente por su eficacia y excelencia. El hospital de Munster dispone de 1450 camas y atiende a más de 50.000 pacientes al año, lo que lo convierte en uno de los centros de referencia de la medicina en Europa. Los requisitos que se piden para poder acceder a una de estas plazas son los siguientes:
1. Disponer de un título oficial de grado en Enfermería. Se valorará positivamente que los aspirantes dispongan de alguna especialidad acreditada.
2. Ganas de trabajar en Alemania y afincarse de forma estable.
3. Poseer conocimientos de alemán, al menos, de nivel A1- A2.
Las condiciones de los puestos ofertados son de lo más ventajosas. El hospital universitario de Munster ofrece un año de contrato temporal a jornada continua, con posibilidad de prolongarlo de forma indefinida. El sueldo inicial, mientras aprendemos el idioma mediante un curso costeado por el propio hospital, sería equiparable al de un auxiliar de enfermería, por lo que rondaría los 1700 euros brutos. Una vez que hayamos homologado nuestra formación y aprobado el curso de alemán, el sueldo pasaría a ser el de un diplomado en enfermería, con lo cual, podríamos llegar a cobrar casi el doble.
Otra de las ventajas que tiene esta oferta de trabajo es que el hospital se encargará, en la medida de lo posible, de la integración del personal extranjero, tanto en el entorno laboral como fuera de él. Prueba de ello es que, una vez contratados, los enfermeros dispondrán de un tutor hispanoparlante y de diferentes ayudas para realizar los trámites pertinentes o encontrar vivienda en las inmediaciones del hospital. El centro sanitario promueve, también, actividades sociales y culturales en las que participan alemanes interesados en aprender castellano y en el intercambio cultural con España.
Para optar a esta oferta de trabajo deberás aportar un currículum y una carta explicando los motivos por los que aspiras al empleo en alemán o en inglés. También, se precisan fotocopias del DNI y del título de diplomado en Enfermería, así como un certificado de penales y un informe de vida laboral.
Si quieres informarte sobre las mejores ofertas de trabajo para el sector sanitario en el extranjero, entra ya en Cursos de Sanidad y descubre un horizonte lleno de posibilidades laborales.