¿Has estudiado medicina o enfermería y estás buscando trabajo? ¿No te importaría trabajar en otro país, con todas las garantías y con una gran variedad de salidas profesionales? Pues ahora lo tienes más fácil que nunca. Gracias a Cursos de Sanidad podrás encontrar ese empleo que estabas buscando. Alemania es uno de los primeros países de preferencia como destino laboral para el personal sanitario. La escasez de personas capacitadas para trabajar en este sector hace que los enfermeros y médicos españoles sean muy valorados.
Esto se refleja en los salarios ofrecidos y en la cantidad de ayudas y atenciones de las que podrás disponer si decides trabajar allí. Como muestra, Cursos de Sanidad en colaboración con Ilabora busca 8 licenciados o graduados en Medicina para trabajar en Alemania como médicos laborales.
Los contratantes de esta oferta son empresas privadas del sector sanitario alemán y las plazas son para diferentes ciudades.
Los requisitos principales para acceder a estas plazas son disponer de conocimientos del idioma alemán (mínimo, de nivel A2) de carnet de conducir y vehículo propio, de la correspondiente licenciatura en medicina y de la especialidad en medicina del trabajo. En caso de no disponer de esta especialidad, las empresas contratantes se comprometen a costear un curso de formación en esta materia de dos a tres años para cada uno de los candidatos. Si nuestro problema es el idioma, las empresas contratantes ofrecen cursos intensivos de alemán para conseguir el nivel B2, que es el mínimo indispensable para ejercer la profesión en Alemania.
El contrato ofrecido es de carácter indefinido, con un período de prueba de 6 meses.
En caso de no tener la especialidad de medicina en el trabajo, los candidatos empezarían cobrando un salario bruto de entre 45.000 y 50.000 euros brutos anuales. Una vez obtenida la especialidad o en caso de ya poseerla, el salario bruto anual ascendería a entre 60.000 y 65.000 euros. Además de estos jugosos emolumentos, las empresas contratantes ofrecen pluses por nocturnidad o por hacer guardias, lo que incrementaría aún más estos sueldos.
Otro de los perfiles que buscan los centros sanitarios alemanes en España es el de médico especialista. Hasta 21 plazas se requieren para cubrir vacantes en diferentes clínicas y hospitales, tanto públicos como privados.
Los médicos especialistas lo pueden ser de cardiología, pediatría, medicina interna o general, nefrología, psiquiatría y muchas otras más especialidades. Los requisitos para acceder a estos puestos de trabajo son: poseer y acreditar la titulación en medicina correspondiente, tener un nivel mínimo de alemán (en este caso, el B1) y disponer de carnet de conducir de tipo B y de vehículo propio.
El contrato sería de carácter indefinido y con un período de prueba de 6 meses. Además, dependiendo de la experiencia de los médicos en su especialidad, se pueden alcanzar salarios de entre 60.000 y 80.000 euros brutos anuales.
Si quieres conocer en profundidad esta y muchas más ofertas de trabajo en el extranjero, orientadas al sector sanitario, no dudes en entrar en Cursos de Sanidad, donde encontrarás toda la información que necesites para emprender un nuevo reto profesional.